Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|30 Abril 2023

62% cree que el litio es el mineral más importante para el futuro de Chile y 75% está de acuerdo con una asociación público-privada para su explotación

Asimismo, 56% se inclina por un control predominante del Estado en esa industria, mientras 43% prefiere un control mayoritario de los privados.

A las empresas privadas se les reconoce una mayor capacidad para ser eficientes y productivos (48%), tratar mejor a sus trabajadores, pagando mejores sueldos (46%), innovar en productos y servicios (46%), ser más rentables (44%) y aportar más recursos al Estado a través de impuestos o rentabilidades (38%). En cambio, a las empresas estatales se les reconoce mayor preocupación por el medioambiente (38%).

Por su parte, en la cuarta y última semana de abril, 30% aprueba y62% desaprueba la gestión del Presidente Boric.

Las principales razones de aprobación al Mandatario son la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas (36%) y el apoyo a Carabineros (32%). En tanto, las razones más mencionadas para desaprobarlo son la delincuencia y el orden público (62%), junto a la falta de experiencia para gobernar (54%).

Por último, aumenta el nivel de la confianza en las instituciones e industrias, llegando a 49%, 7pts más que en enero. Las tres mejor evaluadas son Metro (73%), las universidades (70%) y las mineras (66%).

Aprobación presidencial

  • Esta semana 30% (+1pto) aprueba la gestión del Presidente Boric y 62% (-3pts) la desaprueba.
  • El Mandatario cierra el mes de abril con un 30% de aprobación promedio, 2pts menos que en marzo.
  • Las principales razones de aprobación al Presidente son la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas (36%) y el apoyo a Carabineros (32%, +15pts). En tanto, las razones más mencionadas para desaprobarlo son la delincuencia y el orden público (62%, +9pts), junto a la falta de experiencia para gobernar (54%, -2pts).

Estrategia Nacional del Litio

  • 62% cree que el litio es el mineral más importante para el futuro de Chile, seguido de lejos por el cobre (30%).
  • Pensando en la exploración y explotación del litio y el cobre, a los privados se les reconoce una mayor capacidad para ser eficientes y productivos (48%), tratar mejor a sus trabajadores, pagando mejores sueldos (46%), innovar en productos y servicios (46%), ser más rentables (44%) y aportar más recursos al Estado a través de impuestos o rentabilidades (38%).
  • En cambio, a las empresas estatales se les reconoce mayor preocupación por el medioambiente (38%).
  • En otros atributos, como la relación con las comunidades, el uso responsable del agua y agregar más valor al recurso natural que explota, empresas privadas como estatales son percibidas como equivalentes.
  • 65% supo o escuchó hablar de la Estrategia Nacional del Litio presentada por el Presidente Boric, frente a 35% que no supo.
  • 85% está de acuerdo con la creación de un instituto tecnológico y de investigación público de litio y salares y 75% con que exista una asociación público-privada para su explotación.
  • En tanto, 73% apoya la creación de una empresa nacional del litio.
  • Además, 56% se inclina por un control predominante del Estado en esa industria, mientras 43% prefiere un control mayoritario de los privados.

Confianza en instituciones e industria

  • Metro es la institución con mayores niveles de confianza con 73% (+10pts), seguida por las universidades (70%, +13%) y las mineras (66%, +13%).
  • Luego se ubican las mutuales (63%), las clínicas (58%, +7pts), los malls (58%, +14pts), los supermercados (57%, +8pts), los bancos (56%, +11pts), las constructoras (56%), Fonasa (55%, +4pts), empresas de agua (55%, +9ts), laboratorios de remedios (54%, +9pts), empresas de internet (52%, +8pts), empresas de celulares (50%, +8pts), empresas de gas (50%, +10pts) y farmacias (50%, +11pts).
  • Más atrás aparecen las empresas de luz (48%, +6pts), las pesqueras (46%), el Transantiago (44%, +6pts), las cooperativas (44%), las multitiendas (41%, +10pts), forestales (39%, +5pts), salmoneras (39%), inmobiliarias (39%) y hospitales públicos (34%, -2pts).
  • Cierran la lista las autopistas (29%, +2pts), isapres (24%) y AFPs (23%, +4pts).