Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|23 Abril 2023

77% considera que la llegada de inmigrantes es mala para el país, 21 puntos más que en octubre de 2021 y el nivel más alto desde 2016

En esta línea, 86% está de acuerdo con cerrar las fronteras a nueva inmigración hasta resolver los problemas actuales. Además, 73% piensa que aquellas personas que ingresaron de manera irregular deberían ser expulsadas y 87% está de acuerdo con que los inmigrantes sin RUT o papeles al día sean detenidos.

Asimismo, 59% cree que los chilenos son hoy más discriminadores frente a la inmigración.

Por su parte, en la tercera semana de abril, 29% aprueba y 65% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios con respecto a la semana pasada.

Por último, las tres figuras políticas mejor evaluadas siguen siendo Evelyn Matthei con 67% (-3pts) de imagen positiva, Claudio Orrego con 61% (+6pts) y Rodolfo Carter con 59% (-1pto), mientras que los tres peor evaluados son Irací Hassler (24%), Daniel Jadue (23%) y Guillermo Tellier (20%).

 Inmigración

  • 77% cree que la llegada de inmigrantes es mala para el país, 21pts más que en octubre de 2021 y el nivel más alto desde 2016.
  • 38% piensa que el porcentaje de población extranjera en Chile supera el 20% y 44% cree que la principal razón de los inmigrantes para venir es la crisis económica en sus países de origen.
  • 86% piensa que deben ponerse restricciones a la inmigración, 17pts más que en 2021, y 66% estima que la inmigración es dañina para el país porque aumenta los problemas sociales.
  • En tanto, 61% opina que los inmigrantes con situación legal al día deberían tener los mismos derechos que los chilenos, 16pts menos que en 2021, y 47% (-18pts) piensa que los extranjeros fortalecen a nuestro país por su trabajo duro y talentos.
  • A su vez, 45% (+14pts) considera que los inmigrantes limitan las posibilidades de encontrar trabajo de los chilenos y 32% (-15pts) cree que los inmigrantes le han hecho bien a la economía chilena.
  • 87% está de acuerdo con que los inmigrantes sin Rut o papeles al día sean detenidos y 86% apoya la idea de cerrar las fronteras hasta poder resolver los problemas actuales.
  • Sólo 26% (-29%) estima que los inmigrantes que han entrado de forma irregular a Chile deberían poder quedarse cumpliendo con los requisitos de inmigración, frente a 73% (+30pts) que opina que deberían ser expulsados.
  • Además, 59% cree que los chilenos son hoy más discriminadores frente a la inmigración.

 Evaluación figuras políticas

  • La figura política mejor evaluada es Evelyn Matthei con 67% (-3pts) de imagen positiva.
  • Le siguen Claudio Orrego (61%, +6pts), Rodolfo Carter (59%, -1pto), Germán Codina (53%), Pamela Jiles (51%, +5pts) y Michelle Bachelet (50%, -6pts).
  • Después se encuentran Manuel José Ossandón (48%, +1pto), José Antonio Kast (46%, +1pto), Sebastián Piñera (46%, -2pts), Felipe Kast (41%), Macarena Ripamonti (40%, -6pts) y Tomás Vodanovic (40%, -4pts).
  • Con menos del 40% de imagen positiva se ubican Vlado Mirosevic (38%, +5pts), Marco Enríquez-Ominami (38%), Ximena Rincón (38%, +1pto), Franco Parisi (36%, +2pts), Juan Antonio Coloma (33%), Javier Macaya (32%, +6pts), Paulina Vodanovic (31%, -5pts) y Jorge Sharp (31%, -1pto).
  • En los últimos lugares están Rojo Edwards (29%), Karol Cariola (29%, -2pts), Irací Hassler (24%, -4pts), Daniel Jadue (23%, -2pts) y Guillermo Teillier (20%, +1pto).