Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|14 Mayo 2023

Imagen positiva de José Antonio Kast sube a 54% (+8pts), su nivel más alto desde 2018, y se instala un clima más favorable hacia el proceso constitucional

El líder del Partido Republicano también registra un alza en su intención de voto espontáneo, alcanzando 27% (+7pts), mientras Evelyn Matthei cae 4pts a 9% y Rodolfo Carter baja 3pts a sólo un 1%.

Respecto a las elecciones del domingo pasado, para el 86% la gran noticia fue el triunfo del Partido Republicano, seguido por la cantidad de votos nulos (49%).

Una de cada dos personas que votaron por candidatos del Partido Republicano, declaran que la principal razón fue la mano dura contra la delincuencia, el narcotráfico y la inmigración, seguido de lejos por tener una nueva Constitución con la que pueda estar de acuerdo (18%) y el rechazo al gobierno (16%).

56% cree que el principal perdedor de la jornada electoral es precisamente el gobierno del Presidente Boric. Pese a ello, su aprobación se mantiene estable en 30% (+2pts) y la desaprobación alcanza el 65%.

Por último, 65% piensa que Chile necesita una nueva Constitución, 61% opina que se respetarán las bases institucionales acordadas por el Congreso y 61% considera que el Partido Republicano trabajará para que el proceso funcione.

Además, 40% (+6pts) votaría ahora a favor de una nueva Constitución y 36% (-8pts) la rechazaría, con un aumento significativo del apoyo entre los que se identifican con la derecha (49%, +24pts) y una caída importante entre los que se identifican con la izquierda (30%, -22pts).

 Elección de consejeros constitucionales

  • 27% dice que en las elecciones del domingo pasado votó por un candidato del Partido Republicano, 21% por un representante de Unidad para Chile (Frente Amplio, PS, PC), 13% por un candidato de Chile Seguro (RN, UDI, Evópoli), 6% por uno de Todos por Chile (PPD, Radicales, DC), 5% por el Partido de la Gente, 12% votó nulo o blanco y 16% no votó o no responde.
  • 47% de los que votaron por el Partido Republicano declaran que la principal razón fue la mano dura contra la delincuencia, el narcotráfico y la inmigración, seguido de lejos por tener una nueva Constitución con la que pueda estar de acuerdo (18%) y el rechazo al gobierno (16%).
  • En tanto, los que votaron nulo o blanco afirman que la principal razón es que ningún candidato lo representaba (39%), seguido por el desinterés en la política (26%).
  • Para el 86% la gran noticia fue el triunfo del Partido Republicano, seguido por la cantidad de votos nulos (49%).
  • 56% cree que el principal perdedor de la jornada electoral es el gobierno del Presidente Boric, seguido por el Partido de la Gente (28%) y la lista de Todos por Chile (23%).

Escenario post elección

  • 65% considera que Chile necesita una nueva Constitución versus 31% que opina que es mejor quedarse con el texto actual.
  • 40% dice que aprobaría en el plebiscito de diciembre y 36% rechazaría. 24% no sabe o no responde.
  • Entre los que votarían a favor, 49% (+24pts) se identifica con la derecha, 38% (-1pto) con el centro, 30% (-22pts) con la izquierda y 35% (+8pts) se declara independiente.
  • Asimismo, 61% opina que se respetarán las bases institucionales acordadas por el Congreso, 61% considera que el Partido Republicano trabajará para que el proceso funcione y 54% no cree que el nuevo Consejo Constitucional representa adecuadamente la realidad del país.
  • En preferencia presidencial espontánea, José Antonio Kast sube 7pts a 27%, mientras Evelyn Matthei cae 4pts a 13% y Rodolfo Carter baja 3pts a sólo un 1%.

Evaluación de figuras políticas

  • La figura política mejor evaluada es Evelyn Matthei con 67% de imagen positiva.
  • Le siguen Rodolfo Carter (64%, +5pts), Claudio Orrego (62%, +1pto), Germán Codina (61%, +8pts), Luis Silva (57%), Michelle Bachelet (54%, +4pts) y José Antonio Kast (54%, +8pts).
  • Después se encuentran Vlado Mirosevic (49%, +11pts), Macarena Ripamonti (47%, +7pts), Gloria Hutt (47%), Sebastián Piñera (46%) Ruth Hurtado (44%), Juan Antonio Coloma (44%, +11pts), Pamela Jiles (43%, -8pts) y Rojo Edwards (41%, +12pts),
  • Con menos del 40% de imagen positiva se ubican Jorge Sharp (38%, +7pts), Ximena Rincón (37%, -1pto), Paulina Vodanovic (36%, +5pts), Diego Schalper (35%), Karen Araya (34%), Natalia Piergentili (33%), Francisco Chahuán (33%) y Javier Macaya (33%, +1pto).
  • En los últimos lugares están Irací Hassler (30%, +6pts), Daniel Jadue (27%, +4pts), Franco Parisi (22%, – 14pts) y Guillermo Teillier (17%, -3pts).