Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|05 Febrero 2023

Temor a la delincuencia llega al nivel más alto desde 2014: 82% está muy preocupado de ser víctima de un delito

Asimismo, 78% prevé que la delincuencia aumentará durante este año, frente a 11% que cree que se mantendrá igual y 10% que disminuirá.

41% no supo ni escuchó hablar de la mesa de seguridad convocada por el gobierno y el eje que se considera más importante de abordar en dicha instancia es el control fronterizo con el 46% de las menciones.

En tanto, en la primera semana de febrero, 27% (-1pto) aprueba y 67% (+1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios estadísticamente significativos.

Sobre el nuevo proceso constituyente, la desconfianza en el rol de los expertos aumenta 8pts y llega a 63%. Además, la mayoría de estos expertos no supera el 40% de conocimiento, a excepción de Hernán Larraín (74%) y Katherine Martorell (54%).

Por último, sólo 34% (-7pts) cree que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle a Chile una Constitución que sea votada a favor.

 Delincuencia

  • 78% piensa que la delincuencia aumentará en 2023. La idea es transversal en todos los segmentos, principalmente personas mayores de 35 años (85%), de sectores medios (84%) y bajos (80%) y quienes se identifican con la derecha (92%), el centro (81%) e independientes (82%). 11% opina que se mantendrá igual y 10% prevé que disminuirá.
  • El temor a la delincuencia alcanza una cifra récord en 9 años: 82% está muy o bastante preocupado de ser víctima de un delito.
  • 51% supo o escuchó hablar de la Mesa Nacional de Seguridad convocada por el Gobierno versus 41% que no está al tanto.
  • Respecto a los ejes más importantes que debería considerar esta instancia, 46% menciona el control fronterizo, 40% el combate al narcotráfico, 39% el fortalecimiento de Carabineros y 34% el combate al crimen organizado.
  • Mucho más atrás se encuentran el control de armas (17%), el servicio de atención a víctimas (9%), la Ley de inteligencia (6%), la ciberseguridad (4%) y la protección de infraestructura crítica (4%).

Proceso Constituyente

  • 62% está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución, 5pts menos que la semana pasada y el nivel más bajo desde octubre de 2022, mientras que 36% (+4pts) está en desacuerdo.
  • Sólo un 35% (-2pts) manifiesta mucho o bastante interés en el nuevo acuerdo constitucional, frente a 42% (+2pts) que tiene poco o nada de interés y 23% (+1pto) que tiene algo de interés.
  • 57% (+4pts) supo que el Congreso ya definió la lista de personas que conformarán el grupo de expertos para el nuevo proceso constituyente, pero la mayoría de ellos no supera el 30% de conocimiento, a excepción de Hernán Larraín (74%), Katherine Martorell (54%), Alejandra Krauss (35%) y Juan José Ossa (33%).
  • Además, la desconfianza en el rol de los expertos aumenta 8pts, llegando a 63%, y sólo 34% (-7pts) cree que el nuevo Consejo Constitucional logrará proponerle a Chile una nueva Constitución que sea votada a favor.

Evaluación de instituciones

  • Nuevamente, la institución mejor evaluada es Bomberos con 99% de aprobación, seguida por la PDI con 85% (+3pts), la Armada con 81% (+4pts), la Fuerza Aérea con 76% (+2pts), Carabineros con 76%, el Registro Civil con 73% (+4pts) y el Ejército con 70% (+5pts).
  • Más atrás está el Servel (67%, +2pts), el Banco Central (62%, +6pts), las Municipalidades (59%, +6pts), el Consejo para la Transparencia (54%, +51pts), la Contraloría General de la República (54%, +5pts), el SII (54%, +4pts), los gremios empresariales (41%, +3pts), la Defensoría Penal Pública (41%, +2pts) y la Fiscalía (40%, +1pto)
  • Luego se ubican el Tribunal Constitucional (38%, +4pts), la Iglesia Católica (34%, -2pts), los Tribunales de Justicia (32%), Chile Vamos (29%, -2pts), el Congreso (26%, +1pto), el Frente Amplio (21%, +1pto) y Amarillos por Chile (19%, +1pto).
  • En los últimos lugares se encuentran el Partido Comunista (19%, +4pts), la Democracia Cristiana (19%, +2pts) y el bloque PS, PPD, Liberal y Radicales (17%).