Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|14 Septiembre 2025

Post debate, Jara (26%, -2pts) y Kast (25%, -1pto) se mantienen empatados y Matthei vuelve a subir 2 puntos a 18%

Más atrás les siguen Franco Parisi con 11%, Johannes Kaiser con 8%, Harold Mayne-Nicholls con 3% (+1pto), Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 1%. El 7% no votaría, no sabe o no responde.

Sobre el debate presidencial organizado por Chilevisión, 71% lo vio o se informó al respecto y el 49% lo evaluó positivamente, obteniendo la mejor evaluación de un debate en comparación a los del 2021.

Para el 17%, el ganador fue Kast, 16% mencionó a Jara, 13% a Mayne Nicholls, 13% a Matthei, 13% a Kaiser. La nota promedio más alta la obtuvo Matthei con 4,3, seguida por Kast con un 4,1 y Mayne Nicholls con un 4,0. Más atrás les siguen Kaiser con 3,9, Jara con 3,7, Parisi con 3,7, Enríquez Ominami con 3,2 y Eduardo Artés con 2,9.

Los candidatos con mayor visibilidad en redes sociales son Kast (74%), Jara (70%) y Matthei (67%), mientras que los que generan recuerdos más positivos en esas plataformas son Mayne-Nicholls (62%), Parisi (44%) y Kast (44%). En tanto, los que generan sentimientos más negativos son Jara (52%), Kaiser (50%) y también Kast (47%).

Por su parte, en la segunda semana de septiembre, 31% (-1pto) aprueba la gestión del Presidente Boric y 61% (-2pts) la desaprueba.

Elecciones presidenciales

  • Jeannette llega a 26% (-2pts) en escenario de primera vuelta, seguida ahora por José Antonio Kast con 25% (-1pto) y Evelyn Matthei con 18% (+2pts).
  • Luego están Franco Parisi con 11%, Johannes Kaiser con 8%, Harold Mayne-Nicholls con 3% (+1pto), Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 1%. El 7% no votaría, no sabe o no responde.
  • En segunda vuelta, Kast derrotaría a Jara por 11pts (43% vs 32%), Matthei la superaría por 14pts (45% vs 31%), Parisi empataría con ella (32% vs 32%) y Kaiser también (33% vs 32%). Además, Kast vencería a Matthei por 3pts (33% vs 30%) y a Parisi por 18pts (37% vs 19%).
  • En expectativa presidencial, 38% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile, 9pts más que Jara que llega al 29% (-2pts). 11% cree que será Matthei, 9% (+1pto) que será Parisi y 6% Kaiser.
  • 71% dice que vio o se informó sobre el debate presidencial, frente a 29% que no lo hizo.
  • 49% lo evalúa como bueno o muy bueno, 42% opina que estuvo regular y 8% lo califica como malo o muy malo.
  • Para el 17%, el ganador fue Kast, 16% mencionó a Jara, 13% a Mayne Nicholls, 13% a Matthei, 13% a Kaiser, 11% a Parisi, 5% a Enríquez-Ominami y 1% a Artés.
  • La nota promedio más alta la obtuvo Matthei con un 4,3, seguida por Kast con un 4,1 y Mayne Nicholls con un 4,0. Luego están Kaiser con un 3,9, Jara con un 3,7, Parisi con un 3,7, Enríquez-Ominami con un 3,2 y Artés con un 2,9.
  • Respecto a los atributos de los candidatos en el debate, Mayne-Nicholls es considerado el más respetuoso (33%) y el más simpático (33%); Kast el que pasó más tiempo atacando a su contendor (42%), conocía mejor los temas (31%), tuvo más habilidad para responder ataques (33%),  estuvo mejor preparado (30% , demostró mayor conocimiento en temas económicos (30%), proyectó más autoridad y liderazgo (31%) y demostró mayor conocimiento para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado (34%) y Jara la que recibió más ataques (55%), comunicó mejor sus ideas (28%) y fue más carismática y conectó bien con el público (25%).
  • Sobre los aspectos que más influyen en la elección, 31% cree que son los debates presidenciales, 21% lo que aparece en las redes sociales, 13% lo que aparece en la televisión, noticiarios y matinales, 8% la información de los diarios y plataformas digitales, 9% la opinión de familiares, amigos compañeros, 5% las encuestas, 3% la franja electoral y 1% lo que se dice en la radio.
  • Los candidatos con mayor visibilidad en redes sociales son Kast (74%), Jara (70%) y Matthei (67%). Luego están Kaiser (60%), Parisi (58%), Enríquez-Ominami (41%), Mayne-Nicholls (25%) y Artés (22%).
  • Los que generan recuerdos más positivos en esas plataformas son Mayne-Nicholls (62%), Parisi (44%), Kast (44%) y Matthei (43%)
  • Los que generan sentimientos más negativos son Jara (52%), Kaiser (50%), Kast (47%) y Artés (46%).