Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.
IR A INSIGHT CHILE.CLPlataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.
IR A CADEMONLINE.CLEs la primera y única plataforma de encuestas que semana a semana mide la opinión pública para aportar datos y análisis sobre los más diversos temas de interés.
ÚLTIMOS ESTUDIOS
01 Octubre 2023
En la cuarta y última semana de septiembre, 30pts separan a quienes están a favor, 24%, de quienes están por votar en contra, 54%.
01 Octubre 2023
01 Octubre 2023
En la cuarta y última semana de septiembre, 30pts separan a quienes están a favor, 24%, de quienes están por votar en contra, 54%.
24 Septiembre 2023
24 Septiembre 2023
Entre las condiciones que podrían movilizar el voto a favor se encuentran si el texto da estabilidad al futuro del país, con 76%, si la propuesta del Consejo se aprueba de forma transversal por todos los partidos políticos, con 49%, y si el texto termina con el debate constitucional, con 46%.
17 Septiembre 2023
17 Septiembre 2023
Además, el 69% que declara estar en contra dice estar totalmente convencido de hacerlo. Sólo el 9% de ellos dice que podría votar a favor. A pesar de esto, el 79%, en promedio, apoya las enmiendas impulsadas por el Partido Republicano y Chile Vamos.
10 Septiembre 2023
10 Septiembre 2023
El 46% piensa que el Golpe de Estado era evitable frente a 51% que cree que era inevitable. Además, 44% estima que Augusto Pinochet y las Fuerzas Armadas son los principales responsables, seguidos por Salvador Allende y el gobierno de la UP, con 39%.
METODOLOGÍA
Nuestro estudio contempla la realización de una encuesta probabilística de 700 casos semanales (con un consolidado mensual que va desde las 2.800 encuestas a 3.500 dependiendo de si el mes tiene 4 o 5 semanas), aplicada en un 100% a través de teléfonos celulares, utilizando una base de datos propia de Cadem que contiene más de 18 millones de números, tanto de prepago como de post pago, todos ellos obtenidos a través de Random Digit Dialing y consolidados durante los últimos años.
Su grupo objetivo son hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de las 16 regiones del país, en territorios urbanos o rurales. La muestra del estudio es estratificada previamente por región, a partir de las proyecciones poblacionales realizadas por el INE para el año 2023, según el último Censo disponible (2017). Las comunas, por su parte, son seleccionadas de forma aleatoria. Además, contamos con un consejo consultivo que asesora en la elaboración del cuestionario semanal de Plaza Pública.
Vicepresidente de la Corporación Santiago Innova y Presidente del directorio de la Fundación Arte y Solidaridad
Profesor Asociado en la School of Politics and International Relations, Queen Mary University of London