Entre los que votaron por Franco Parisi en primera vuelta, 34% se iría a Kast, 22% a Jara y 44% no sabe o no responde. En el caso de los que votaron por Johannes Kaiser, 92% se iría a Kast y 8% no sabe o responde, mientras que entre los que votaron por Evelyn Matthei, 60% se iría a Kast, 21% a Jara y 19% no sabe o no responde.
En expectativa presidencial, 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile y 28% piensa que será Jara.
Los atributos considerados más relevantes para ser presidente son “capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (34%), “capacidad para hacer cambios sociales en educación, salud, pensiones y vivienda” (32%), “capacidad para hacer crecer la economía y volver a generar empleo” (31%) y “capacidad para resolver los problemas del país” (29%).
Kast se perfila como un candidato “capaz de enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (53%), “capaz de resolver los problemas de inmigración” (53%), “con autoridad y liderazgo” (52%), que “podrá hacer cambios radicales” (51%), “capaz de hacer crecer la economía y generar empleo” (51%), con “carácter” (48%), “capaz de resolver los problemas del país” (47%), “capaz de gestionar crisis” (46%), que “logrará darle gobernabilidad al país” (45%) y “capaz de implementar medidas económicas que alivien el bolsillo de los chilenos” (44%). Jara, en tanto, es “cercana” (40%), “tolerante frente a la diversidad” (44%), “carismática” (40%) y “simpática” (42%).
Por su parte, en la tercera semana de noviembre, 33% (+1pto) aprueba la gestión del Presidente Boric y 60% (-4pts) lo desaprueba.
Elecciones Presidenciales
- José Antonio Kast alcanza el 46% de las preferencias de cara a la segunda vuelta, mientras Jeannette Jara llega a 34%. El 20% no votaría, no sabe o no responde.
- En base 100, 58% votaría por Kast y 42% por Jara.
- Entre los que votaron por Franco Parisi en primera vuelta, 34% se iría a Kast, 22% a Jara y 44% no sabe o no responde. En el caso de los que votaron por Johannes Kaiser, 92% se iría a Kast y 9% no sabe o responde, mientras que entre los que votaron por Evelyn Matthei, 60% se iría a Kast, 21% a Jara y 19% no sabe o no responde.
- En expectativa presidencial, 62% cree que Kast será el próximo Presidente de Chile y 28% piensa que será Jara.
- Los atributos considerados más relevantes para ser presidente son “capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (34%), “capacidad para hacer cambios sociales en educación, salud, pensiones y vivienda” (32%), “capacidad para hacer crecer la economía y volver a generar empleo” (31%) y “capacidad para resolver los problemas del país” (29%). En último lugar están “capacidad para gestionar crisis” (11%), “genuino” (6%) y “tolerante frente a la diversidad” (2%).
- Kast se perfila como un candidato “capaz de enfrentar la delincuencia y el narcotráfico” (53%), “capaz de resolver los problemas de inmigración” (53%), “con autoridad y liderazgo” (52%), que “podrá hacer cambios radicales” (51%), “capaz de hacer crecer la economía y generar empleo” (51%), con “carácter” (48%), “capaz de resolver los problemas del país” (47%), “capaz de gestionar crisis” (46%), que “logrará darle gobernabilidad al país” (45%), “capaz de implementar medidas económicas que alivien el bolsillo de los chilenos” (44%), “capaz de hacer cambios sociales en educación, salud, pensiones y vivienda” (40%), “consecuente” (40%) y “genuino” (37%). Empata con Jara en “capacidad de generar diálogo y acuerdos” (38%). Jara, en tanto, es “cercana” (40%), “tolerante frente a la diversidad” (44%), “carismática” (40%) y “simpática” (42%).
- Entre las prioridades para el próximo gobierno se encuentran la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado (62%, +3pts), la economía, el crecimiento y empleo (39%, -3pts) y la inmigración (20%).
Claves de la primera vuelta
- 40% asegura que tomó la decisión respecto a su voto desde que supo que su candidato competiría por el sillón presidencial, 28% hace varios meses, 25% después del último debate y 5% el mismo día de la elección.
- En el caso de Parisi, 35% de los que votaron por él tomaron la decisión cuando anunció su candidatura, 27% hace varios meses, 33% después del último debate y 3% el mismo día de la elección.
- En tanto, el caso de Kaiser, 20% de los que votaron por él tomaron la decisión cuando anunció su candidatura, 19% hace varios meses, 43% después del último debate y 11% el mismo día de la elección.
- Las principales razones para haber votado por Jara son que se acercaba más a mis ideas, valores y convicciones políticas (44%), que aprobó la reforma de pensiones, las 40 horas y el aumento del sueldo mínimo (39%) y que tiene capacidad de diálogo y de lograr acuerdos (30%).
- Las principales razones para haber votado por Kast son que tiene capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo (45%), tiene capacidad para resolver los problemas de seguridad e inmigración (43%) y tiene autoridad, liderazgo y carácter (37%).
- Las principales razones para haber votado por Parisi son que tiene capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo (43%), por su programa de gobierno (42%) y porque tiene ideas concretas para ayudar al costo de la vida de las personas (38%).
- Las principales razones para haber votado por Kaiser son que dice las cosas como son (39%), tiene autoridad, liderazgo y carácter (38%) y que se acerca más a mis ideas, valores y convicciones políticas (37%).
- Las principales razones para haber votado por Matthei son que tiene capacidad de hacer crecer la economía y generar empleo (36%), que tiene experiencia para ser Presidente (35%) y que se acerca más a mis ideas, valores y convicciones políticas (29%).