Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

27 Octubre 2025

El Mercurio| Elecciones 2025: Los factores que marcarán la primera vuelta según Roberto Izikson

En conversación con El Mercurio, el gerente general de Cadem, Roberto Izikson, analizó el escenario político a tres semanas de la elección presidencial. Según Izikson, los conceptos de Rechazo y Apruebo, que marcaron el plebiscito constitucional de 2022, vuelven a ser determinantes en esta contienda.

“Esta primera vuelta es una primaria sobre el Rechazo”, afirmó. De acuerdo con los últimos datos de la encuesta Cadem, antes de la nota,  José Antonio Kast lidera entre los candidatos de derecha con 22%, seguido por Evelyn Matthei (14%), Kaiser (12%) y Parisi (11%). Más atrás se ubican Harold Mayne-Nicholls (4%), ME-O (1%) y Artés (1%), mientras que un 9% declara no saber, no responde o no votaría. “Hoy, una de cada dos personas identificadas con la derecha o centroderecha vota por Kast”, agregó Izikson.

En el bloque oficialista, la situación es más compleja. La candidata Jeannette Jara enfrenta un escenario condicionado por la aprobación presidencial. “El techo de Jara es de 38%, pero cuando la aprobación del Presidente cae de 36% a 31%, ese límite se reduce”, explicó Izikson. El reciente error en el cálculo de las cuentas de la luz, que derivó en la salida del ministro de Energía, Diego Pardow, impactó directamente en la percepción ciudadana: “La aprobación del Presidente cayó 5 puntos, y eso puede hacer que electores del Apruebo busquen otras alternativas”.

Para Izikson, este factor no solo influirá en la presidencial, sino también en los comicios parlamentarios: “A la opinión pública le generó indignación el tema, porque le pega directo al bolsillo”.

Lee la nota completa AQUÍ