Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|17 Agosto 2025

Inflación (28%) y Desempleo (26%) son las principales preocupaciones económicas y el 78% tiene algún conocido o cercano que perdió su trabajo durante este año

Además, 75% califica como mala o muy mala la situación actual del empleo en el país y 37% lo atribuye al aumento de la inmigración, 24% al bajo crecimiento de la economía y baja inversión y 12% a la incertidumbre política y económica.

En tanto, 27% cree que el principal problema del mercado laboral es que las empresas no están generando puestos de trabajo. En ese sentido, las grandes empresas (48%) son consideradas las principales generadoras de empleo en Chile.

En la carrera presidencial, José Antonio Kast sigue liderando en primera vuelta con 29% (+1pto), seguido por Jeannette Jara con 25% (-1pto) y Evelyn Matthei con 14% (-2pts). Después se ubican Franco Parisi con 12%, Johannes Kaiser con 7% (+2pts), Harold Mayne-Nicholls con 1%, Marco Enríquez-Ominami con 1% (-1pto) y Eduardo Artés con 0%. El 11% no votaría, no sabe o no responde.

Por su parte, en la tercera semana de agosto, 32% (-3pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 66% (+4pts) lo desaprueba.

En otro tema, 97% escuchó hablar del operativo anti-toldos azules en el barrio Meiggs y 88% apoya las medidas que ha tomado el alcalde Desbordes para erradicarlos. Asimismo 93% está de acuerdo con que las calles despejadas cuenten con guardias municipales, 80% con que estos puedan utilizar gas pimienta o pistolas eléctricas y 76% con que los privados ayuden a financiar más guardias municipales.

Elecciones presidenciales

  • José Antonio Kast sube 2pts a 27% en intención de voto espontáneo, mientras Jeannette Jara llega a 25% (+1pto).
  • Más atrás están Evelyn Matthei (12%, +3pts), Franco Parisi (11%) y Johannes Kaiser (6%, +2pts). 3% menciona a “otros” y 16% no sabe o no responde.
  • En escenarios de primera vuelta, con alternativas dadas, Kast continúa en la primera posición con 29% (+1pto), seguido por Jara con 25% (-1pto) y Matthei con 14% (-2pts). Luego están Parisi con 12%, Kaiser con 7% (+2pts), Harold Mayne-Nicholls con 1%, Marco Enríquez-Ominami con 1% (-1pto) y Eduardo Artés con 0%. El 11% no votaría, no sabe o no responde.

 Crisis del empleo

  • La principal preocupación económica de los chilenos es la inflación con 28%, 8pts más que en el mes de mayo. Luego está el desempleo con 26% (+1pto), el bajo crecimiento de la economía con 16% (-5pts), la baja inversión con 10%, el escenario internacional / guerra comercial con 9% (-2pts), la baja productividad con 6%, el precio del cobre con 2% (-2pts) y el precio del dólar con 2% (-1pto).
  • 75% calificaría como mala o muy mala la situación del empleo en el país, frente a 21% que la califica como buena o muy buena.
  • 78% dice que tiene algún conocido o cercano que durante 2025 perdió su trabajo, siendo especialmente alto entre las mujeres (83%), jóvenes (80%), personas entre 35 y 54 años (82%), sectores medios (82%) y bajos (80%).
  • Las principales razones a las que la ciudadanía atribuye el alto desempleo son: aumento de la inmigración (37%), bajo crecimiento de la economía (24%) e incertidumbre política y económica (12%).
  • 27% cree que el principal problema del mercado laboral es que las empresas no están generando nuevos puestos de trabajo, 20% menciona los despidos masivos o inestabilidad laboral y 14% los bajos salarios.
  • 48% piensa que el principal generador de empleo en Chile son las grandes empresas, 38% cree que son las pymes y 12% el Estado.

Barrio Meiggs

  • 97% escuchó hablar del operativo anti-toldos azules en el barrio Meiggs y 88% apoya las medidas que ha tomado el alcalde Desbordes para erradicar el comercio informal en la zona.
  • Asimismo 93% está de acuerdo con que las calles despejadas cuenten con guardias municipales, 80% con que estos puedan utilizar gas pimienta o pistolas eléctricas y 76% con que los privados ayuden a financiar más guardias municipales.
  • 76% opina que, aunque los toldos azules sean despejados, van a volver a instalarse versus 23% que cree que el problema se resolverá definitivamente.