Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|03 Agosto 2025

Matthei cae al cuarto lugar (11% -3pts) en escenario de primera vuelta y es superada por Jara (31% +4pts), Kast (29% -1pt) y Parisi (12% +1pt)

Más atrás siguen Kaiser (6% +1pto), Mayne-Nicholls (1% -1pto), Enríquez-Ominami (1%) y Artés con (0% -1pto). El 9% no votaría, no sabe o no responde.

En intención de voto espontáneo, Kast alcanza 28% (+3pts), Jara sube a 27% (+3pts) y Parisi a 10% (+2pts). Luego aparecen Matthei (8%, -4pts) y Kaiser (6%, +1pto). 2% menciona a “otros” y 19% no sabe o no responde. 

 En segunda vuelta, Kast superaría a Jara por 12pts (49% vs 37%) y Matthei por 5pts (42% vs 37%). Parisi empataría (38% vs 38%) y Kaiser perdería por 7pts (39% vs 32%). 

Además, 48% dice que tiene decidido o podría votar por Kast, 41% por Matthei, 39% por Jara, 36% por Parisi y 21% por Kaiser. En tanto, 51% no votaría por Kast, 59% por Matthei, 60% por Jara, 64% por Parisi y 67% por Kaiser.

 El candidato con mayor visibilidad en redes sociales es Kast (71%), seguido por Jara (69%) y Matthei (63%), mientras el despliegue en redes mejor evaluado es el de Parisi (49%), seguido por Jara (45%) y Kast (43%). Sólo un 20% declara que ha visto o leído cosas positivas de Matthei mientras que el 54% afirma que lo que ha visto o leído es negativo.

Por su parte, en la primera semana de agosto, 32% (-1pto) aprueba la gestión del Presidente Boric y 66% (+9pts) lo desaprueba.

Elecciones presidenciales

  • José Antonio Kast sube 3pts a 28% en intención de voto espontáneo, al igual que Jeannette que llega a 27% (+3pts).
  • Más atrás están Franco Parisi (10%, +2pts), Evelyn Matthei que cae a la cuarta posición (8%, -4pts) y Johannes Kaiser (6%, +1pto). 2% menciona a “otros” y 19% no sabe o no responde.
  • En escenarios de primera vuelta, con alternativas dadas, Jara pasa a la primera posición con 31% (+4pts), seguida ahora por Kast con 29% (-1pto) y Parisi con 12% (+1pto). Luego están Matthei con 11% (-3pts), Kaiser con 6% (+1pto), Harold Mayne-Nicholls con 1% (-1pto), Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 0% (-1pto). El 9% no votaría, no sabe o no responde.
  • Luego, en escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a Jara por 12pts (49% vs 37%), Matthei también la derrotaría por 5pts (42% vs 37%), Parisi empataría con Jara (38% vs 38%) y Jara le ganaría a Kaiser por 7pts (39% vs 32%).
  • Además, 48% dice que tiene decidido o podría votar por Kast, 41% por Matthei, 39% por Jara, 36% por Parisi, 31% por Kaiser, 24% por Enríquez-Ominami, 19% por Mayne-Nicholls y 12% por Artés. En tanto, 51% no votaría por Kast, 59% por Matthei, 60% por Jara, 64% por Parisi, 67% por Kaiser, 76% por Enríquez-Ominami, 77% por Mayne-Nicholls y 86% por Artés.
  • En comparación con campañas políticas anteriores, 64% cree que ésta ha sido peor en el uso de cuentas falsas o bots y 53% opina que ha sido peor en la difusión de desinformación y fakenews. En tanto, 45% piensa que ha sido igual en términos de transparencia en el financiamiento, 40% en propuestas de campaña claras, 32% en el respeto y tono del debate y 37% en la conexión con las necesidades del país.

Campañas y redes sociales

  • 93% usa con frecuencia WhatsApp, 69% YouTube, 69% Facebook, 60% Instagram, 52% TikTok, 19% Twitter/X y 16% LinkedIn.
  • El candidato con mayor visibilidad en redes sociales es Kast (71%), seguido por Jara (69%) y Matthei (63%). Después están Kaiser (53%), Parisi (53%), Enríquez-Ominami (26%), Mayne-Nicholls (22%) y Artés (20%).
  • El despliegue en redes es evaluado de manera positiva en el caso de Parisi (49%), Jara (45%), Kast (43%) y Mayne-Nicholls (43%). La presencia de Enríquez-Ominami es considerada neutra en su mayoría (37%), mientras que las campañas en redes sociales evaluadas de manera negativa son las de Kaiser (62%), Artés (62%) y Matthei (54%).
  • 57% cree que el uso de cuentas falsas por parte de los candidatos presidenciales es algo bastante común, 20% que es algo común y 19% que es poco o nada común.

Confianza en instituciones o industrias

  • Metro es la institución mejor evaluada con 81% (-3pts) de confianza, seguida por las líneas aéreas con 73% (+12pts), los supermercados con 71% (+7pts), las mineras con 70% (+14pts), las estaciones de servicio con 69% (+2pts), las universidades con 69% (+6pts), las clínicas con 67% (+9pts), las empresas de gas con 66% (+8pts), Red Movilidad con 61% (+6pts), los centros comerciales con 61%, las mutuales con 61% (+3pts), las empresas de internet y cable con 60% (+6pts) y Fonasa con 60% (+1pto).
  • Más atrás están los laboratorios de remedios (59%, +3pts), las empresas de alimentos y bebidas (59%, -2pts), las empresas de delivery (58%, +1pto), bancos (58%, +2pts), empresas de agua (55%, +1pto), empresas de celulares (55%, +8pts), farmacias (54%, +1pto), constructoras (54%, +5pts), cajas de compensación (53%, -1pto), multitiendas (49%, +1pto), salmoneras (49%, +10pts), pesqueras (47%, +3pts), forestales (46%, +8pts), generadoras eléctricas (45%, +5pts), inmobiliarias (42%, +8pts), automotoras (41%, -4pts) y hospitales públicos (49%, +1pto).
  • Bajo el 40% de confianza se encuentran las cooperativas (38%, -4pts), las empresas de luz (37%, +4pts), las compañías de seguros (33%), las isapres (32%, +6pts), las autopistas (31%) y las AFPs (28%, +8pts).