Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.
IR A INSIGHT CHILE.CLPlataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.
IR A CADEMONLINE.CLPlaza Pública|10 Febrero 2025
Más atrás aparecen Tomás Vodanovic con 4% (+1pto) y Carolina Tohá con 3% (+1pto). Un 30% (-8pts) no sabe o no responde.
La candidata de Chile Vamos sigue imponiéndose en todos los posibles escenarios de segunda vuelta y la brecha con la expresidenta Bachelet aumenta de 4 a 8pts (45% vs 37%). A Kast lo supera por 14pts (43% vs 29%), a Claudio Orrego por 18pts (47% vs 29%), a Kaiser por 23pts (50% vs 27%), a Eduardo Frei por 25pts (50% vs 25%) y a Tohá por 26pts (51% vs 25%).
Respecto a las primarias, 37% dice que participaría en una de la oposición y 32% en una del oficialismo. Entre los identificados con la derecha y la centro derecha, 64% opina que la primaria debería incluir a todos los candidatos del sector. En el caso de que se enfrentaran Matthei, Carter y Rincón, la primera ganaría con 68%, mientras que si los candidatos fueran Kast, Kaiser y Rojo Edwards, el líder republicano triunfaría con 43%. En el oficialismo, en tanto, Bachelet vencería con 28%.
Por su parte, en la primera semana de febrero, 34% (+2pts) aprueba y 62% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric.
Los hitos considerados más positivos de este gobierno son la aprobación de la reforma de pensiones (29%), la Ley de 40 horas (28%) y el sueldo mínimo junto al pago de la deuda histórica de los profesores (24%). Mientras los hitos más negativos son su gestión en delincuencia (43%), el caso Monsalve (36%) y el asesinato de los tres carabineros en Cañete (30%).