Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|09 Junio 2024

63% está de acuerdo con la creación de una AFP Estatal que compita con las actuales AFPs

En este contexto, 77% prefiere que las personas puedan elegir si quieren a una institución estatal o una AFP que administre e invierta sus fondos.

Sobre el destino de la cotización adicional de 6 puntos, que pagará el empleador, 54% (-3pts) preferiría que vaya íntegramente a la cuenta individual del trabajador y sólo 11% (+2pts) que vaya en su totalidad a un fondo común solidario. 34% (+4pts) está porque se distribuya y entre ellos, 53% (+5pts) lo haría en partes iguales y 32% prefiere que la mayoría vaya a la cuenta del trabajador.

35% está de acuerdo y 48% en desacuerdo con la reforma de pensiones presentada por el gobierno. En este contexto, 41% supo o escuchó hablar sobre el comercial de TV y redes sociales realizado por el Ejecutivo sobre el proyecto y a un 59% le parece mal considerando que la reforma no se ha aprobado en el Congreso.

Sobre el debate valórico, 75% (+5pts) está de acuerdo con la eutanasia y sólo el 28% (+5pts) con el aborto libre bajo cualquier circunstancia. El apoyo al aborto en tres causales también registra un alza de 4pts a 79%, su nivel más alto desde el 2015.

Además, 77% (+5pts) está de acuerdo con que las parejas homosexuales tengan derecho a casarse, 65% (+6pts) con que puedan adoptar hijos, 55% (+11pts) con que menores de edad, con autorización de sus padres, puedan cambiar su identidad de género y sólo el 29% con aplicar bloqueadores de pubertad en menores de edad que quieren cambiar de sexo.

Finalmente, en la primera semana de junio, 32% (+1pto) aprueba y 61% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios significativos.

Reforma de pensiones

  • 35% está de acuerdo y 48% (-3pts) en desacuerdo con la reforma de pensiones presentada por el gobierno.
  • Los temas considerados prioritarios en una reforma al sistema de pensiones son poder retirar dinero en situaciones extremas, como una enfermedad terminal (57%), aumentar la cotización de los trabajadores en 6% con cargo al empleador (37%) y que, frente a pérdidas de rentabilidad, las AFPs no cobren comisiones.
  • Sobre el destino de la cotización adicional de 6 puntos, 54% (-3pts) preferiría que vaya íntegramente a la cuenta individual del trabajado, 34% (+4pts) que se distribuya y sólo 11% (+2pts) que vaya en su totalidad a un fondo común solidario.
  • Entre los que prefieren que se distribuya, 53% (+5pts) lo haría en partes iguales, 32% (-7pts) dejaría la mayoría, 4 o 5 puntos, a cuenta individual y 12% (+1pto) dejaría la mayoría a un fondo común.
  • Sobre la administración e inversión de los fondos previsionales, 77% está porque las personas puedan elegir si quieren una institución estatal o una AFP, 11% prefiere sólo un ente público estatal y 10% sólo una institución privada como las AFPs.
  • En ese sentido, 63% (-1pto) está de acuerdo con la creación de una AFP estatal y 32% (-1pto) está en desacuerdo.
  • 78% está en desacuerdo con atrasar la edad de jubilación, especialmente los mayores de 55 años (82%), las personas de segmentos socioeconómicos bajos (85%) y los que se identifican con el centro (84%), la izquierda (81%) e independientes (81%).
  • Un 41% supo o escuchó hablar sobre el comercial de TV y redes sociales realizado por el Ejecutivo sobre el proyecto de reforma de pensiones y a un 59% le parece mal considerando que la reforma no se ha aprobado en el Congreso.

 Agenda valórica

  • 79% (+4pts) está de acuerdo con el aborto en tres causales, 77% (+5pts) con que las parejas homosexuales tengan derecho a casarse, 75% (+5pts) con la eutanasia, 67% (+5pts) con una persona mayor de edad pueda cambiar su identidad de género una vez, 65% (+6pts) con que las parejas homosexuales puedan adoptar hijos, 55% (+11pts) con que menores de edad, con autorización de sus padres, puedan cambiar su identidad de género, 47% (+3pts) con legalizar el consumo de marihuana para mayores de 18 años, 30% (+6pts) con que una persona tome la decisión de suicidarse y 29% con aplicar bloqueadores de pubertad en menores de edad que quieren cambiar de sexo.
  • Además, 82% está de acuerdo con autorizar a un médico a que asista a alguien para morir en caso de una enfermedad dolorosa e irremediable.
  • Y sobre el aborto, 55% (-3pts) está de acuerdo con que una mujer tengo el derecho de hacerse un aborto bajo algunas circunstancias, 28% (+5pts) bajo cualquier circunstancia y 16% (-2pts) bajo ninguna circunstancia.