Sobre Cadem

Somos la principal empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile, y entregamos asesoría en diagnóstico y estrategia. Conectamos personas, ciudadanos, consumidores, clientes y trabajadores con los tomadores de decisiones, a través de información clave sobre el mercado y la realidad nacional.

¿Necesitas un estudio o proyecto? Contáctanos

Insight Chile

Es un nuevo proyecto de Cadem, pensado en convertirse en la principal fuente de consulta en Chile sobre los chilenos. Con ella queremos ir más allá del dato, dándole sentido y relato al cambio del país, ayudando a nuestros clientes a respaldar sus decisiones.

IR A INSIGHT CHILE.CL

Cadem Online

Plataforma para responder encuestas que reúne a más de 400 mil personas en todo Chile, quienes entregan su opinión sobre diversos temas como política, consumo, marcas, gustos, preferencias o estilos de vida.

IR A CADEMONLINE.CL

Plaza Pública|19 Mayo 2024

Sólo el 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral a propósito de la ley de 40 horas

En las empresas que acortaron la jornada, 69% señala que la reducción se aplicó restando una hora a un día específico de la semana y 18% repartido en varios días.

80% está de acuerdo con que la ley de 40 horas tiene efectos positivos en el balance trabajo y familia, 78% en la salud mental de los trabajadores y 51% en la economía del país.

En cuanto a la situación laboral, 77% dice que está asistiendo a su lugar de trabajo, 13% se encuentra en modo híbrido y 8% sólo teletrabaja. Además, 72% de los trabajadores dependientes tiene un horario fijo y 55% preferiría tener un horario flexible.

Por otra parte, en la tercera semana de mayo, 28% (+2pts) aprueba y 66% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios significativos.

En relación al gabinete, los mejor evaluados son Jaime Pizarro con 77% y Juan Carlos Muñoz con 63%. El ministro de Transporte alcanza por primera vez el 40% de conocimiento. A su vez, mejoran su aprobación el subsecretario Manuel Monsalve (58%, +8pts), Jeannette Jara (57%, +8pts), Mario Marcel (54%, +7pts), Carolina Tohá (49%, +5pts), Carlos Montes (47%, +5pts), Nicolás Grau (39%, +6pts) y Nicolás Cataldo (38%, +5pts).

Ley de 40 horas laborales

  • 77% de los trabajadores está asistiendo a su lugar de trabajo, 13% está en modalidad híbrida y 8% teletrabaja.
  • Entre los trabajadores dependientes, 45% trabaja menos de 45 horas semanales, 23% está en 45 horas y 29% supera las 45 horas.
  • En tanto, en el caso de los independientes, 45% dice que trabaja más de 45 horas semanales, 22% está en 45 horas y 31% tiene menos de 45 horas.
  • 53% de los trabajadores dependientes dice que su empresa redujo la jornada laboral a propósito de la ley de 40 horas versus 44% que no lo hizo.
  • Entre los que acortaron la jornada, 69% de los trabajadores señala que la reducción se aplicó restando una hora a un día específico de la semana, mientras 18% dice que esa hora se repartió en varios días a la semana y 6% que lo hicieron de otra manera.
  • 62% cree que la reducción de la jornada laboral tuvo un impacto positivo, 33% piensa que no tuvo ningún impacto y 3% que tuvo un impacto negativo.
  • El efecto más positivo estaría en el balance familia y trabajo (80%) y en la salud mental de los trabajadores (78%).
  • Además, 72% de los trabajadores dependientes tiene un horario fijo y 27% tiene un horario flexible, pero 55% asegura que preferiría una jornada flexible.

Evaluación del gabinete

  • Jaime Pizarro es el ministro mejor evaluado con 77% (-1pto) de aprobación, seguido por Juan Carlos Muñoz (63%).
  • Luego se ubican Carolina Arredondo (61%, +9pts), Manuel Monsalve (58%, +8pts), Jeannette Jara (57%, +8pts), Alberto van Klaveren (56%), Mario Marcel (54%, +7pts), Ximena Aguilera (54%) y Álvaro Elizalde (51%, +4pts).
  • Con menos del 50% de aprobación se encuentran, Carolina Tohá (49%, +5pts), Maya Fernández (48%, -2pts), Luis Cordero (48%, +1pto), Carlos Montes (47%, +5pts) y Camila Vallejo (45%, +3pts).
  • En los últimos lugares se encuentran Nicolás Grau (39%, +6pts) y Nicolás Cataldo (38%, +5pts).